Gastronomía de la Vega Baja

En este post, como bien dice el titulo, os voy a hablar de la gastronomía típica en la Zona de la Vega Baja. Más concretamente de uno de los platos más típicos de la zona, "El arroz con costra"

Este post viene relacionado con un trabajo/exposición que tuvimos que hacer en clase algunos de mis compañeros y yo. El fin de dicho trabajo es conocer los platos típicos de aquí y por si tenemos que organizar algún evento y ponerlo en práctica.

Origen:

  • Tiene su origen en la Edad Media. 
  •  La receta aparece en el año 1940, en el libro de Ruperto Danola: "El Lybre de doctrina per a ben servir, de talar y del Art de Coch".
  • Este autor fue considerado el cocinero de mayor rango del Rey Felipe de Nápoles.
  • Este ejemplar cuenta con un buen número de recetas, más de 200, de distinto origen e influencia culinaria.
  • Este plato queda reflejado con el título "Arroz a la cassola al forn" o "Arroz a la costra"

Ingredientes:

Para 6 personas; 1/2 kg de arroz, 3/4 de carne (puede ser pollo o conejo), 11 huevos, 1 longaniza blanca y 1 longaniza roja, 1 morcilla, 3 vasos de agua, sal, azafrán, aceite.




Elaboración:

  • En la cazuela (de barro) donde vayamos a hacer el arroz con costra, ponemos un poco de aceite de oliva y freímos.
  • Después freímos la carne en trozos y sin huesos. Posteriormente echamos el tomate pelado y sin pepitas en trocitos y lo cocinamos todo bien hasta que se lo consuma el agua.
  • Acto seguido, incorporamos el agua o el caldo de pollo y dejamos cocer a fuego medio durante 25 minutos.
  • Al final, añadimos azafrán, la sal, el arroz, el embutido y cocemos todo durante 10 minutos y apagamos el fuego.
  • Debe haber quedado caldoso, si no está caldoso añadimos un poco más de agua, y la próxima vez que lo hagamos pondremos el fuego un poco más lento. 
  • Batimos los huevos bien, que salga algo de espuma, y los ponemos encima del arroz.
  • Metemos al horno a precalentar a 200ºC, hasta que el huevo suba a modo de costra y se ponga dorado. Suele ser 15-20 minutos.









Comentarios

Entradas populares